Disponemos de cerca de 30 hectáreas de viñedo propio, de diferentes edades y con diferentes sistemas de formación.
Es nuestra pequeña aportación a la diversidad genética de nuestra variedad de uva, la Tinta del País. Hemos seleccionado yemas de los mejores viñedos antiguos de toda la zona para injertar en nuestro campo, lo que nos aporta matices diferenciadores en nuestros vinos.
Estamos en el sur de la provincia de Burgos, dentro de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Lugar mágico para la viña, a más de 950 metros sobre el nivel del mar.
Una zona del Páramo de Corcos con unas condiciones envidiables para el cultivo del viñedo a los pies de la Serrezuela y cerca de un bosque de roble y encinas.
El suelo de nuestros viñedos es una feliz excepción dentro del entorno. Es un suelo arenoso, aluvial, con canto rodado en superficie, un suelo poco fértil, una maravilla para el cultivo del viñedo.
La zonificación de nuestro suelo indica (variaciones de) tres suelos diferentes, que aportan matices, complejidad y diferenciación a nuestros vinos.
Contrastes de temperatura, es la clave, entre el día y la noche, entre verano e invierno, variaciones de hasta 20º C en un día. Precipitaciones escasas apenas sobrepasan los 400 mm. Vientos moderados que favorece la sanidad.
Páramo de secano con zonas esteparias cerca de los bosques de roble, encina y pino de La Serrezuela.
Autentico reservorio de biodiversidad donde conviven multitud de especies
Gran diversidad de flora y fauna, nos encontramos con los últimos reductos de la Alondra Ricotí, junto con poblaciones de la reina de las estepas, la Avutarda.
Gran variedad de insectos, aves, anfibios y mamíferos.
Trabajamos en colaboración con Grefa en un proyecto de reintroducción de aves insectívoras, murciélagos y rapaces diurnas y nocturnas, con la colocación de cajas nido y posaderos de caza.
Realizamos repoblaciones y labores silvícolas en el entorno de nuestros viñedos.
Carretera de Aranda s/n,
09462 · Moradillo de Roa · Burgos
947 530 804